Noticias

Rea trabaja "como un animal" en su recuperación y valora positivamente el desarrollo de Yamaha

Monday, 31 March 2025 07:38 GMT

El hexacampeón estuvo en Portimao para apoyar a su equipo y dio una actualización sobre su recuperación y valoró el progreso de Yamaha

Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) sigue recuperándose de las lesiones que sufrió en el test de Phillip Island, pero el domingo asistió al Autódromo Internacional do Algarve, acompañando a su equipo durante el Round Pirelli de Portugal del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. El #65 estuvo presente para ver a su compañero Andrea Locatelli terminar quinto en la Tissot Superpole Race y cuarto en la Carrera 2, después de terminar tercero en la Carrera 1. Además, el norirlandés habló sobre su recuperación, el aparente paso delante de Yamaha y el rendimiento de Locatelli.

LA RECUPERACIÓN: “La semana pasada di un buen paso con mi condición física y también mentalmente”

Rea se lesionó en el Test Oficial de Phillip Island cuando tuvo un highside en la curva 2, Southern Loop, y sufrió múltiples fracturas en el pie izquierdo. Fue operado en una clínica privada en Irlanda del Norte y desde entonces se ha centrado en su recuperación. Anteriormente, Rea declaró que volvería a la competición cuando pudiera dar el 100%, y, aunque en Portimao no dio un plazo exacto para su regreso, sí explicó que su recuperación se desarrolla de forma positiva.

El piloto del Ulster detalló en qué punto está en su rehabilitación: “Mi recuperación va muy bien. La semana pasada di un buen paso con mi condición física y también mentalmente. Ahora estoy en un buen momento. Diría que, para la lesión que tuve, que fue mucho más grave de lo que esperábamos al principio, voy por delante de lo previsto. Estoy trabajando bien en casa. Todo lo que estamos haciendo está funcionando bien y la semana que viene hablaremos con el asesor y el equipo médico para entender los próximos pasos y ver cuándo puedo volver a competir”.

En cuanto a si volverá a Assen, Rea añadió: “No lo he descartado completamente, pero probablemente vaya en contra de lo que aconsejan los doctores. Es una lesión bastante grave y lleva tiempo recuperarse. Assen es pronto. Decidiremos esta semana. Vamos semana a semana. Ahora mismo no puedo poner peso en el pie, sólo puedo apoyarlo un poco con las muletas. Tengo que andar y ser funcional, para no ponerme en peligro cuando vuelva a competir. Eso es lo primero que tenemos en mente, pero estoy trabajando como un animal en casa para estar en la mejor forma posible, para volver a correr, porque realmente lo echo de menos. Estar en casa y sin ir en moto ha sido duro. Estoy trabajando cada día y espero estar de vuelta lo antes posible”.

EL DESARROLLO DE YAMAHA: “No he probado esta configuración, pero tiene buena”

Yamaha tuvo un 2024 complicado, sin victorias (su primer año sin triunfos desde 2017) y con solo seis podios, lejos de los 43 de 2023. Aunque terminaron la temporada con Locatelli en el podio en Jerez, Phillip Island fue difícil para la marca, con sólo cuatro Top 10: tres de Locatelli y uno de Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team). En Portimao, el Team Principal del Pata Maxus Yamaha, Paul Denning, confirmó que las superconcesiones de Yamaha estarían relacionadas con el chasis, de modo que Yamaha pueda volver al podio y a la victoria cuanto antes.

Acerca del trabajo entre bastidores y el desarrollo de Yamaha, Rea dijo: “El chasis era un área que podíamos mejorar cuando monté por primera vez en la moto y ahora, estoy súper orgulloso y feliz de ver que están trabajando duro con las superconcesiones. Están trabajando en toda la moto. No he probado esta configuración, pero tiene buena pinta y los comentarios de los otros pilotos parecen buenos. No tengo muchos detalles al respecto, pero estoy deseando probarla cuando vuelva”.

Rea también habló del tercer puesto de Locatelli en la Carrera 1 y de si era un motivo para el optimismo: “No sólo aquí, sentí que había motivos para ser optimista incluso en Phillip Island. Durante todo el invierno he tenido la sensación de estar delante, con ritmo y sintiéndome bien con la moto. No habíamos usado los neumáticos de Superpole aún. Creo que hay motivos para el optimismo, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Ahora mismo, Toprak y Nicolo parecen tener un poco de ventaja sobre el resto. Paso a paso, lo estamos consiguiendo, y el trabajo se ve desde fuera”.

¡Sigue toda la acción de WorldSBK en 2025 con el VideoPass WorldSBK!